
Habilitan nuevo vaso La Piñuela en La Pradera para superar crisis de basuras en Antioquia
Medellín y 40 municipios de Antioquia superaron una inminente crisis ambiental con la habilitación del nuevo vaso La Piñuela en el relleno sanitario La Pradera. Este proyecto no solo extiende la vida útil del sitio por ocho años, sino que lo transforma en un parque tecnológico ambiental pionero en América Latina, con una inversión superior a los 475.000 millones de pesos. La apertura de La Piñuela, ubicada en el municipio de Donmatías, responde a la crisis generada a principios de 2024 por un movimiento de masa en el vaso Altaír, que amenazaba la operación del relleno. El nuevo vaso tiene una capacidad para recibir 3.500 toneladas diarias de residuos, lo que representa el 80% de los desechos generados en Antioquia. El alcalde Federico Gutiérrez destacó que esta obra garantiza la disposición segura de los residuos y marca la evolución del relleno hacia un modelo de economía circular. “Esto es pasar de tener el relleno sanitario tradicional, el botadero de basura, a ser el gran parque tecnológico ambiental”, afirmó el mandatario. El proyecto incluye innovaciones tecnológicas para el aprovechamiento de los residuos. El gerente de EPM, John Maya Salazar, anunció que se adelantarán procesos para transformar los desechos en biogás, con una capacidad proyectada para atender a 200.000 hogares. “Convertimos una contingencia en un parque tecnológico ambiental”, señaló Salazar, explicando que el biogás se convertirá en biometano para ser inyectado a la red de gas domiciliario. Adicionalmente, se espera que para 2026-2027 se implementen plantas de separación que permitan reutilizar hasta el 40% de los residuos, consolidando el enfoque de sostenibilidad.



Artículos
5



