La Fiscalía General de la Nación radicó un escrito de acusación contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y otros doce implicados, por presuntos actos de corrupción durante su administración. El caso se centra en irregularidades relacionadas con la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para la compra del predio 'Aguas Vivas'. La acusación formal imputa al exmandatario y a nueve exfuncionarios de su gabinete, además de tres particulares, los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos. Según la investigación, entre febrero de 2020 y mayo de 2023, los implicados habrían intentado favorecer a los tenedores del predio modificando su clasificación de uso de suelo. Esta acción, presuntamente, elevó de manera irregular el avalúo del lote de 2.700 millones a más de 48.000 millones de pesos, permitiendo su compraventa en lugar de una cesión gratuita como estipulaba la norma.
La Fiscalía sostiene que, al no lograr una conciliación prejudicial para el pago, el exalcalde expidió actos administrativos para aumentar el valor del terreno y autorizar desarrollos urbanísticos prohibidos en el POT. El predio en cuestión está ubicado en una zona de protección ambiental cerca de la vía Las Palmas.
El llamado a juicio se produce mientras Quintero avanza en su precandidatura presidencial, lo que podría afectar su futuro político.
La defensa del exalcalde ha calificado el proceso como una persecución política.
En resumenEl exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, enfrentará un juicio por presunta corrupción en un negocio de tierras, tras ser acusado formalmente por la Fiscalía junto a doce colaboradores. El caso avanza a la etapa judicial, generando un debate sobre la gestión pública y la transparencia en la ciudad.