Medellín se prepara para la temporada de lluvias con intervención récord en quebradas
Ante la inminente segunda temporada de lluvias, la Alcaldía de Medellín ha intensificado las labores de prevención y mitigación de riesgos, con una intervención récord en las quebradas de la ciudad. Las autoridades han hecho un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para evitar emergencias, tras haber atendido cerca de 6.000 incidentes en lo corrido del año. En un esfuerzo por proteger a la población, la administración ha intervenido 7.074 metros lineales de cauces en 143 puntos críticos, lo que representa el doble de lo ejecutado en 2023 y la cifra más alta en los últimos cinco años. Estas labores han incluido la reparación de 3.400 metros de estructuras hidráulicas, la extracción de 9.380 metros cúbicos de sedimentos y el retiro de 1.371 metros cúbicos de residuos sólidos. El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), Carlos Andrés Quintero Monsalve, enfatizó que es fundamental la colaboración de la comunidad: “Es necesario tomar medidas de prevención para afrontar la temporada de lluvias que se avecina. Es fundamental reportar incidentes a la Línea 123 y mitigar riesgos de manera anticipada”. En lo que va de 2025, el DAGRD y los Bomberos de Medellín han atendido 5.896 emergencias, de las cuales 1.124 estuvieron relacionadas con la caída de árboles, 385 con deslizamientos y 132 con inundaciones. Tras la declaratoria de Urgencia Manifiesta en mayo, se suscribieron contratos para construir nuevas obras hidráulicas en quebradas de alto riesgo como Altavista, El Pelón, La Chorrera y La Aguadita.


Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






