Medellín celebró su primera Feria Distrital de Vivienda Social, un evento clave para facilitar el acceso a casa propia a miles de familias vulnerables. La iniciativa, realizada en el centro de eventos Fórum de la UPB, articula al sector público y privado y ofrece más de 1.100 subsidios enfocados en la cuota inicial, lo que marca un hito en las políticas habitacionales de la ciudad. El programa, impulsado por la Alcaldía a través del Isvimed, busca romper la que es considerada la “principal barrera de acceso” para las familias de bajos ingresos: el ahorro para la cuota inicial. En total, se destinarán 39.810 millones de pesos para otorgar 1.199 subsidios, equivalentes a cerca de 19 millones de pesos por familia.
Esta estrategia permitirá que los hogares puedan adquirir una vivienda nueva y digna mientras continúan pagando arriendo.
Los beneficiarios priorizados son familias vulnerables atendidas por programas del Isvimed, como “Vivienda, un proyecto familiar” y “Arrendamiento Temporal”, incluyendo aquellas afectadas por desastres naturales o que habitan en zonas de alto riesgo. Durante la feria, a la que se esperaba una asistencia de más de 3.500 familias, constructoras presentaron cinco proyectos con una oferta de 935 Viviendas de Interés Prioritario (VIP) y 264 de Interés Social (VIS) en comunas como Castilla, San Cristóbal, Buenos Aires y Robledo. La directora del Isvimed, Valentina Aguilar, destacó que el evento permitió a las familias conocer y priorizar los proyectos de su interés. El alcalde Federico Gutiérrez resaltó la naturaleza innovadora de la alianza, afirmando que “nuestras familias, para poder empezar a soñar, necesitan dónde dormir”.
En resumenLa primera Feria Distrital de Vivienda Social de Medellín representa un esfuerzo estratégico y novedoso para combatir el déficit habitacional. Al subsidiar directamente la cuota inicial, la administración busca eliminar uno de los mayores obstáculos para las familias vulnerables y dinamizar al mismo tiempo el sector de la construcción en la ciudad.