Con la firma del decreto por parte del alcalde Federico Gutiérrez, se establece un marco normativo claro que permitirá coordinar proyectos clave como planes parciales de legalización y regularización urbanística. Además, facilitará la definición de obras para la mitigación del riesgo, la mejora de la infraestructura de servicios públicos y la planificación de proyectos de movilidad, espacio público y equipamientos. La iniciativa se articula con la revisión de mediano plazo del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), lo que asegura su viabilidad a futuro al poder incorporar sus componentes en los planes de desarrollo distritales y locales. Para su correcta implementación, el proyecto contará con estudios detallados de riesgo, movilidad y necesidades de equipamientos ambientales del sector.

Se espera que para 2026 se adopten otros dos macroproyectos en los bordes noroccidental y nororiental de la ciudad, los cuales se encuentran actualmente en fase de diagnóstico.