Como parte de la celebración de sus 30 años de operación comercial, el Metro de Medellín ha iniciado la instalación de 187 nuevas Máquinas de Recarga Automática. Esta iniciativa busca modernizar el servicio y ofrecer a los usuarios más alternativas para la adquisición y recarga de la tarjeta Cívica. El despliegue comenzó con la instalación de nueve equipos en las estaciones Niquía y Acevedo, los cuales se encuentran en una fase de pruebas y estabilización para asegurar su correcto funcionamiento. El plan de instalación continuará de manera progresiva en otras estaciones de alta afluencia como Caribe, Alpujarra, Exposiciones, Poblado, así como en la línea J (San Javier – La Aurora) y la línea T (Tranvía), hasta cubrir toda la red. Esta modernización forma parte de una estrategia multicanal de la empresa de transporte para fomentar la autonomía de los viajeros en sus transacciones, siguiendo el modelo de los principales sistemas de transporte masivo del mundo.
Para facilitar la adaptación a esta nueva tecnología, guías educativos del Metro están realizando un acompañamiento pedagógico en las estaciones donde ya operan las máquinas. Carlos Ortiz Espinosa, gerente de Negocios del Metro, hizo un llamado a los usuarios para que hagan un uso adecuado de los nuevos equipos. Un aspecto destacado del diseño es la accesibilidad, ya que las máquinas incorporan mensajes en braille y las boquillas están ubicadas a una altura adecuada para personas con movilidad reducida, promoviendo la inclusión y autonomía de todos los usuarios del sistema.
En resumenEl Metro de Medellín avanza en su modernización con la instalación de 187 máquinas automáticas de recarga, mejorando la experiencia del usuario y fomentando su autonomía. Los nuevos equipos, que ya se están implementando en estaciones clave, cuentan con características de accesibilidad y forman parte de la celebración de los 30 años del sistema de transporte.