En sectores como Pablo VI, Santo Domingo, La Mansión y Llanaditas, se han realizado trabajos de mejoramiento de andenes, construcción de bordillos e instalación de barandas y defensas viales. El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Emiro Valdés López, destacó la importancia de estas intervenciones: “No solo son las grandes obras de infraestructura, también son las pequeñas obras en nuestros barrios y comunas”. El proyecto, ejecutado a través de un contrato interadministrativo entre la Secretaría de Infraestructura Física y la EDU, ha ejecutado más de $9.700 millones, lo que equivale a un 40.7% del total. Además de la mejora física de los barrios, la iniciativa ha tenido un impacto social positivo al generar 480 empleos, muchos de ellos ocupados por mano de obra de las mismas comunidades donde se realizan las obras, fortaleciendo así la economía local.