Con una inversión superior a los $7.000 millones, el proyecto presenta un avance físico del 60%. Esta intervención es una solución a una necesidad histórica de los habitantes de los barrios Manrique y Campo Valdés, quienes por décadas han estado expuestos a los riesgos de desbordamientos e inundaciones. El proyecto contempla la construcción de un canal abierto de 303 metros lineales que beneficiará directamente a 32 familias en zonas de alto riesgo e indirectamente a otras 90, además de establecimientos comerciales aledaños. La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz, afirmó que “este canal es una solución concreta que responde a la necesidad histórica de la comunidad y a una orden judicial, integrando criterios técnicos, sociales y ambientales”. La obra, que utiliza más de 6.000 metros cúbicos de concreto y 400 toneladas de acero, incluye la construcción de once muros de contención para estabilizar el cauce. Según los estudios técnicos, esta infraestructura disminuirá en aproximadamente un 90% la posibilidad de inundaciones en la zona y tendrá una vida útil de más de 50 años. Además de la canalización, el proyecto incluye la adecuación de 3.000 metros cuadrados de espacio público en las áreas de retiro de la quebrada, con la creación de zonas verdes y la siembra de 90 árboles, aportando a la transformación urbanística y ambiental del sector.
Avanza construcción del canal La Honda para proteger a 122 familias de inundaciones
La Alcaldía de Medellín avanza en la construcción del canal de la quebrada La Honda, una obra estratégica que busca proteger a más de un centenar de familias en la zona nororiental de la ciudad.


Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






