Con una inversión superior a los $7.000 millones, el proyecto presenta un avance físico del 60%. Esta intervención es una solución a una necesidad histórica de los habitantes de los barrios Manrique y Campo Valdés, quienes por décadas han estado expuestos a los riesgos de desbordamientos e inundaciones. El proyecto contempla la construcción de un canal abierto de 303 metros lineales que beneficiará directamente a 32 familias en zonas de alto riesgo e indirectamente a otras 90, además de establecimientos comerciales aledaños. La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz, afirmó que “este canal es una solución concreta que responde a la necesidad histórica de la comunidad y a una orden judicial, integrando criterios técnicos, sociales y ambientales”. La obra, que utiliza más de 6.000 metros cúbicos de concreto y 400 toneladas de acero, incluye la construcción de once muros de contención para estabilizar el cauce. Según los estudios técnicos, esta infraestructura disminuirá en aproximadamente un 90% la posibilidad de inundaciones en la zona y tendrá una vida útil de más de 50 años. Además de la canalización, el proyecto incluye la adecuación de 3.000 metros cuadrados de espacio público en las áreas de retiro de la quebrada, con la creación de zonas verdes y la siembra de 90 árboles, aportando a la transformación urbanística y ambiental del sector.

En un 60% avanzan las obras de construcción del canal de La Honda, para proteger a familias de inundaciones