Para afrontar este nuevo ciclo invernal, el Dagran ha destinado una inversión superior a los 20.000 millones de pesos. Estos recursos se distribuyen en varios frentes: 3.000 millones para la contratación de maquinaria amarilla, 3.000 millones para el fortalecimiento del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA) con tecnologías como drones, y más de 15.000 millones para el Fondo Departamental de Gestión del Riesgo. El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, informó que ya se envió el marco de actuación a los 125 municipios. Además, se hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, recomendando a la población asegurar techos, vigilar los niveles de ríos y quebradas, tener a mano kits de emergencia, evitar transitar por zonas inundadas y abstenerse de realizar actividades turísticas en afluentes durante las lluvias. La estrategia busca una respuesta coordinada que mitigue el impacto de los fenómenos naturales en todo el territorio.

Comenzó segunda temporada de lluvias y estos son los meses donde más agua caerá