
Medellín impulsa el macroproyecto de Transversalidad La Iguaná para revitalización urbana
La Alcaldía de Medellín oficializó el macroproyecto de Transversalidad La Iguaná, una Área de Intervención Estratégica (AIE) diseñada para revitalizar un extenso corredor a lo largo de la quebrada homónima. Esta iniciativa, la quinta de su tipo en la ciudad, busca establecer un marco de planificación organizado para guiar el desarrollo sostenible de un territorio que incluye barrios consolidados, zonas de mejoramiento integral y áreas rurales estratégicas. El objetivo principal del proyecto es crear un corredor ambiental y funcional de gran escala que articule los niveles barrial, urbano y metropolitano. Con esta herramienta de planificación, el Distrito podrá coordinar de manera coherente diversos proyectos clave, como planes parciales de legalización y regularización urbanística, que son fundamentales en zonas de desarrollo informal. Además, el macroproyecto permitirá definir e integrar obras de mitigación del riesgo, mejorar la infraestructura de servicios públicos y planificar de manera articulada la construcción de nuevos equipamientos, espacios públicos y soluciones de movilidad. Esta intervención se alinea con la revisión de mediano plazo del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), lo que facilita su futura ejecución a través de los planes de desarrollo distritales y locales. El alcalde Federico Gutiérrez firmó el decreto que da vida a este instrumento, destacando su importancia para materializar la visión de largo plazo de la ciudad. Se espera que para 2026 se adopten otros dos macroproyectos en los bordes noroccidental y nororiental, consolidando un modelo de planificación integral para las áreas más complejas de Medellín.


Artículos
2
