El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Emiro Valdés López, destacó la importancia de estas acciones complementarias a las grandes obras de infraestructura. “No solo son las grandes obras de infraestructura, también son las pequeñas obras en nuestros barrios y comunas”, afirmó. Además de mejorar la calidad del entorno urbano y la seguridad de los peatones, la estrategia ha tenido un impacto social positivo al generar 480 empleos, priorizando la contratación de mano de obra local de las mismas comunidades donde se realizan las intervenciones. Este enfoque no solo agiliza las reparaciones, sino que también fortalece el tejido social y el sentido de pertenencia en los barrios.