
Aumento de homicidios en Medellín por disputas internas en 'La Terraza'
Las comunas nororientales de Medellín enfrentan un preocupante incremento de la violencia homicida, atribuido por las autoridades a una fractura interna en la estructura criminal 'La Terraza'. Este fenómeno ha generado una escalada de asesinatos, principalmente en Manrique (Comuna 3) y Aranjuez (Comuna 4), que en conjunto suman 57 homicidios en lo que va del año, en comparación con los 30 registrados en el mismo periodo de 2024. El detonante de esta confrontación interna parece ser una lucha de poder desencadenada tras los asesinatos de dos de sus cabecillas en 2024: Edinson Rodolfo Rojas, alias 'Pichi Gordo', en marzo, y Fernando Torres Rodríguez, alias 'Torres', líder de la facción 'Los del Alto', en agosto. Según las autoridades, la muerte de 'Torres' generó inconformidad entre sus seguidores por el nombramiento de un nuevo líder que no consideraban parte de su línea, lo que habría provocado una retaliación. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha reconocido que se podría estar presentando “una retaliación de organizaciones criminales”, y la SIJIN adelanta una investigación para esclarecer la dinámica del conflicto. Expertos en conflicto urbano, como Luis Fernando Quijano de Corpades, señalan que el aumento de la violencia obedece a la presencia y accionar de diversas bandas en el Valle de Aburrá. Las cifras son alarmantes: la Comuna 3 pasó de 9 a 20 asesinatos, y la Comuna 4 de 8 a 17. Este escenario evidencia la fragilidad de la seguridad en estos territorios y el poder desestabilizador de las disputas internas de los Grupos Delincuenciales Organizados (GDO) que operan en la ciudad.


Artículos
2
