La Alcaldía de Medellín realizó la mayor dotación de vehículos en la historia de la ciudad para la Policía Metropolitana, con una inversión superior a los $30 mil millones. Esta entrega masiva de motocicletas y automóviles busca fortalecer la capacidad operativa de la fuerza pública para combatir delitos como el hurto, la extorsión y el homicidio. La nueva flota está compuesta por 504 vehículos: 471 motocicletas de diversos cilindrajes y 33 automóviles especializados, diseñados para optimizar las labores de prevención, inteligencia y respuesta rápida. Durante el acto de entrega, el alcalde Federico Gutiérrez enfatizó el compromiso de su administración con la seguridad, declarando: “Exigimos resultados a la Policía, pero también proporcionamos las herramientas necesarias para su trabajo”. El mandatario posicionó a Medellín como la ciudad colombiana con mayor inversión en seguridad, demostrando un apoyo tangible a las fuerzas del orden.
La estrategia no se limita a la entrega de equipos, ya que también contempla capacitaciones especializadas para el manejo estratégico de cada unidad, garantizando operaciones más precisas en territorios de alta complejidad. Gutiérrez también anunció planes futuros, incluyendo una dotación similar para el Ejército Nacional y la construcción de un Centro de Comando Integrado con tecnología de punta, un proyecto valorado en $320 mil millones. Esta modernización del parque automotor policial es una pieza clave en una política de seguridad integral que busca mejorar la presencia institucional y la judicialización en sectores vulnerables de la ciudad.
En resumenEn una acción histórica, la Alcaldía de Medellín invirtió más de $30 mil millones para dotar a la Policía Metropolitana con 504 nuevos vehículos, incluyendo 471 motocicletas y 33 automóviles, con el fin de mejorar su capacidad operativa contra la delincuencia.