Las autoridades de Medellín han reportado un significativo descenso en el hurto de motocicletas, con una reducción del 26% en lo que va del año 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta mejora en la seguridad es atribuida a una estrategia integral que combina patrullajes focalizados, operativos encubiertos y el uso de tecnología de videovigilancia. Las cifras oficiales muestran una disminución de 4.121 a 3.050 casos denunciados, lo que representa un avance considerable en la lucha contra uno de los delitos de mayor impacto en la ciudad. El secretario de Seguridad, Manuel Villa, destacó que, aunque “todavía queda mucho por hacer, esta importante reducción demuestra un avance”.
La estrategia ha tenido un éxito notable en comunas específicas, con caídas de hasta el 47% en Doce de Octubre, 46% en Belén, y 43% en Castilla. Sin embargo, las comunas de Robledo, La Candelaria, Buenos Aires y Aranjuez continúan siendo las más afectadas por este flagelo, por lo que las autoridades planean reforzar los operativos en estas zonas. El análisis del delito también revela un debilitamiento en las modalidades más comunes: el hurto por “halado” disminuyó un 25% (de 2.932 a 2.192 casos), mientras que el “atraco” bajó un 17% (de 590 a 489 casos). Adicionalmente, se ha observado una menor violencia en la comisión del delito, con una reducción del 24% en el uso de armas de fuego y del 35% en el uso de armas cortopunzantes. Estos resultados se atribuyen a un enfoque multifacético que no solo busca la reacción, sino también la prevención y la desarticulación de bandas dedicadas al robo por encargo y a la comercialización ilegal de autopartes.
En resumenLa disminución en el hurto de motocicletas en Medellín refleja la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas por la Alcaldía. Aunque las cifras son alentadoras, el desafío persiste en las comunas con mayor incidencia, lo que exige una continuación y fortalecimiento de los operativos focalizados para consolidar la tendencia a la baja y mejorar la percepción de seguridad de los ciudadanos.