La Secretaría de Salud de Medellín organizó una jornada especial de vacunación durante el viernes 29 y sábado 30 de agosto, habilitando 73 puntos en todo el distrito para facilitar el acceso a biológicos clave. La iniciativa se centró en poblaciones vulnerables como madres gestantes, niños menores de 6 años y adultos mayores, con el objetivo de actualizar los esquemas y reforzar la protección contra diversas enfermedades. La jornada, que se extendió con horarios especiales el viernes por la tarde, ofreció un amplio portafolio de vacunas del esquema nacional.
Se aplicaron dosis contra la tuberculosis, hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina, polio, sarampión, paperas, rubéola y fiebre amarilla.
Además, se incluyeron biológicos contra el neumococo, el rotavirus, la influenza, el COVID-19 y el Virus del Papiloma Humano (VPH), este último indicado para niñas y niños desde los 9 años. La subsecretaria de Salud Pública, Luz Aída Rendón, enfatizó que la campaña estaba dirigida a toda la familia y que el objetivo era cerrar las brechas de inmunización. Para facilitar el acceso, se habilitaron puntos en lugares de alta afluencia como las IPS SURA San Diego, Viva 1A en Guayabal y Estadio, y las terminales de transporte del Norte y del Sur. La Alcaldía hizo un llamado a la comunidad para revisar sus carnés de vacunación y acudir en familia, aprovechando la amplia disponibilidad de puestos de atención en toda la ciudad.
En resumenLa masiva jornada de vacunación en Medellín refleja un esfuerzo estratégico de la administración para fortalecer la salud pública. Al facilitar el acceso a un amplio esquema de biológicos en 73 puntos, la ciudad busca mejorar las tasas de cobertura y proteger a sus habitantes, especialmente a los más vulnerables, contra enfermedades prevenibles.