Medellín ha consolidado su posición como un destino turístico de primer nivel, registrando un significativo aumento de visitantes en el primer semestre de 2025. Sin embargo, este crecimiento coexiste con el desafío de garantizar la seguridad, un tema central en el debate público y entre líderes políticos que se reunieron en la ciudad. Según el Sistema de Inteligencia Turística (SIT), entre enero y junio de 2025 llegaron a la ciudad 954.632 visitantes a través del Aeropuerto Internacional José María Córdova, lo que representa un aumento del 12,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. De este total, más de 546.000 fueron extranjeros, consolidando el atractivo internacional de la capital antioqueña.
Otro informe la sitúa como la segunda ciudad con mayor dinamismo turístico del país, con 600.000 visitantes. No obstante, la sostenibilidad de este auge está intrínsecamente ligada a la percepción de seguridad. Durante el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), celebrado en Medellín, varios precandidatos presidenciales coincidieron en que la seguridad es una condición indispensable para el desarrollo del sector. Mauricio Cárdenas advirtió que “el turista es muy sensible a las condiciones de seguridad”. Propuestas como la creación de corredores turísticos seguros y certificados, una Policía de Turismo mejor equipada y una articulación más fuerte entre los niveles de gobierno fueron puestas sobre la mesa, reconociendo que, a pesar de las cifras positivas, la seguridad sigue siendo el principal obstáculo para que Colombia y Medellín alcancen su máximo potencial turístico.
En resumenEl turismo en Medellín experimentó un crecimiento del 12,4 % en el primer semestre de 2025, con más de 954.000 visitantes. Sin embargo, líderes políticos reunidos en la ciudad advirtieron que la mejora de la seguridad es fundamental para mantener y potenciar este dinamismo.