Este año, la encuesta busca tener una mayor representatividad estadística al realizar 4,059 entrevistas en las 16 comunas y los cinco corregimientos del Distrito.
El instrumento, promovido por la Secretaría de Cultura Ciudadana, registra cada dos años percepciones sobre temas como el respeto a la norma, la confianza interpersonal, la participación ciudadana y el cuidado del medio ambiente. El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, destacó la importancia de esta herramienta: “Con esta encuesta, Medellín se sigue consolidando como una ciudad que planifica su futuro a partir de la escucha y la participación de la gente. Los resultados nos permiten orientar decisiones, fortalecer políticas públicas y diseñar estrategias que impacten positivamente la vida de los ciudadanos”. Los hogares son seleccionados de manera aleatoria y la participación es voluntaria y confidencial. Las preguntas abordan directamente las dimensiones de la Política Pública de Cultura Ciudadana, indagando si los ciudadanos han presenciado discriminación, si participan en actividades barriales o cuáles son sus motivaciones para obedecer la ley. La información recolectada es exclusivamente para fines estadísticos y no afecta ningún beneficio social de los encuestados.