El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha emprendido acciones contundentes en frentes críticos para la ciudad, solicitando un incidente de desacato contra el Gobierno Nacional por deudas en salud y ofreciendo millonarias recompensas para combatir el hurto violento. Estas medidas reflejan una gestión enfocada en la defensa de los recursos locales y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. En el ámbito de la salud, Gutiérrez pidió al Tribunal Administrativo de Antioquia abrir un incidente de desacato contra el Gobierno Nacional por incumplir un fallo judicial del 11 de julio que le ordenaba ponerse al día con deudas que ascienden a 20,3 billones de pesos con el sistema de salud. El alcalde advirtió que la situación financiera de hospitales como el General, el Infantil Concejo de Medellín y Metrosalud es crítica.
“Al no cumplir, se configura un desacato que puede derivar en multas económicas e incluso arrestos para ministros y funcionarios responsables”, sentenció.
En materia de seguridad, y tras un notorio caso de fleteo en El Poblado, el alcalde anunció una recompensa de hasta 25 millones de pesos por información que conduzca a la captura de miembros de bandas dedicadas a este delito. Con un tono enérgico, declaró: “Vamos con toda detrás de estos bandidos, con toda. Pero con ganas, pues”.
Gutiérrez destacó que, gracias a la denuncia ciudadana, se ha logrado una disminución del 24% en hurtos a personas en 2025 y criticó la cobardía de los delincuentes al ser capturados: “Casi que lloran.
Se esconden debajo de las camas”.
En resumenLa gestión del alcalde Federico Gutiérrez se caracteriza por una postura firme en la defensa de los intereses de Medellín, tanto en el ámbito financiero de la salud como en la lucha frontal contra la delincuencia común. Sus acciones buscan presionar al Gobierno Nacional y, a la vez, movilizar a la ciudadanía para mejorar la seguridad en la ciudad.