Alerta por destino de motos robadas en Antioquia: una de cada cinco termina en manos del Clan del Golfo
Investigaciones de la Policía Nacional revelaron una alarmante conexión entre el hurto de motocicletas en el Valle de Aburrá y el fortalecimiento de grupos armados ilegales. Según las autoridades, al menos el 20% de las motos robadas en Antioquia son enviadas a territorios controlados por estructuras criminales, principalmente el Clan del Golfo, donde son utilizadas para actividades ilícitas. El coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia, explicó que estos vehículos son empleados en zonas rurales con poca presencia institucional para labores de mototaxismo, minería ilegal y el transporte de drogas o migrantes. El colectivo Motos Robadas y Encontradas (MRE) desglosa el destino de las motocicletas hurtadas: un 50% es desensamblado para vender sus partes en redes de desguace, un 30% es modificado o “gemeleado” para ser revendido con identidades falsas, y el 20% restante es destinado a grupos como el Clan del Golfo, el ELN o disidencias de las FARC. Las autoridades han identificado una ruta principal para este tráfico, que inicia en el Valle de Aburrá y se extiende hacia el Urabá antioqueño, pasando por municipios como Santa Fe de Antioquia, Dabeiba y Turbo. Para contrarrestar este delito, la Alcaldía de Medellín ha implementado estrategias como el “Plan Madriguera”, que busca identificar y desmantelar los puntos críticos donde operan los delincuentes dedicados a este flagelo.


Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

