Un presunto feminicidio conmocionó al corregimiento de San Antonio de Prado, en Medellín, donde Luz Viviana Hernández Aguilar, de 37 años, fue asesinada con arma blanca en la fonda donde trabajaba. El principal sospechoso, su expareja sentimental de 23 años, fue capturado por las autoridades en el municipio de La Estrella mientras intentaba huir. El crimen ocurrió el domingo 24 de agosto en el barrio El Vergel. Según testimonios de personas cercanas, Hernández Aguilar había terminado una relación de tres años con el presunto agresor, identificado como Ángel David, dos meses antes del ataque debido a sus “celos enfermizos” y constantes amenazas. Ambos compartían lugar de trabajo; ella se desempeñaba como cocinera y él como mayordomo.
El día de los hechos, el hombre la habría atacado en repetidas ocasiones. Aunque la víctima fue trasladada a la Clínica Antioquia en Itagüí, llegó sin signos vitales. La Policía capturó al sospechoso, de nacionalidad extranjera, poco después del ataque; presentaba rastros de sangre en su camisa y heridas en las manos. Este asesinato eleva a 22 la cifra de mujeres asesinadas en Medellín durante el año, de los cuales 15 casos son catalogados como feminicidios, superando las cifras del año anterior. La comunidad de San Antonio de Prado se congregó para encender velas en memoria de Luz Viviana y exigir justicia y mayor protección para las mujeres víctimas de violencia.
En resumenEste trágico suceso en San Antonio de Prado evidencia la alarmante persistencia de la violencia feminicida en Medellín y la vulnerabilidad de las mujeres incluso después de finalizar relaciones abusivas, lo que refuerza el llamado a una acción judicial contundente y a la implementación de medidas de protección más efectivas.