Modernización de la planta La Ayurá causa masivo corte de agua en Medellín y el Valle de Aburrá
Cerca de 1.5 millones de personas en Medellín y los municipios de Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella experimentaron una interrupción programada del servicio de acueducto durante un fin de semana de agosto. El corte fue necesario para ejecutar obras de modernización en la Planta de Potabilización La Ayurá, la más importante del sistema, con el fin de garantizar la calidad y continuidad del suministro por los próximos 50 años. Los trabajos, que culminaron con éxito según informó Empresas Públicas de Medellín (EPM), forman parte de un plan de inversión cercano a los 250.000 millones de pesos. La planta, construida en 1968, abastece a más del 50% de los usuarios del sur del Valle de Aburrá. La interrupción se realizó de manera escalonada entre el sábado 23 y el lunes 25 de agosto, afectando a 32 circuitos de distribución con duraciones que oscilaron entre 10 y 30 horas, dependiendo del sector. Para mitigar el impacto en la ciudadanía, EPM dispuso de 35 rutas de carrotanques que suministraron 1.771.000 litros de agua potable a zonas residenciales, centros de salud y comercios. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, agradeció la comprensión de la comunidad y el trabajo del personal de EPM, destacando la necesidad de la intervención para el futuro de la ciudad.
“Sabemos que es incómodo, pero era absolutamente necesario.
Fue por el bien de todos”, manifestó el mandatario.
La modernización responde al crecimiento poblacional y a los desafíos del cambio climático, asegurando la resiliencia del sistema de acueducto.
En resumenLa exitosa modernización de la planta La Ayurá, aunque implicó una interrupción masiva del servicio, constituye una inversión estratégica fundamental para asegurar la provisión de agua potable a largo plazo en Medellín y el sur del Valle de Aburrá, adaptando la infraestructura a las necesidades futuras.
Artículos
3Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?