Este espacio permitirá la práctica de deportes como snorkel, kayak, waterpolo y remo.

Adicionalmente, el complejo contará con una piscina de olas de 2.500 metros cuadrados y cuatro piscinas adicionales: dos olímpicas y dos semiolímpicas.

El alcalde Gutiérrez expresó su entusiasmo afirmando: “A nosotros, nada nos queda grande como ciudad y le vamos a dar una noticia muy buena a toda nuestra gente.

Han dicho que lo único que le falta a Medellín es mar y playa.

Pues vamos a construir el Mar Medellín, para la gente”. La iniciativa también contempla la renovación de la pista de BMX Mariana Pajón y la Unidad Deportiva María Luisa Calle, además de la ampliación de los circuitos de trote y ciclismo de 1,5 a 3 kilómetros, con lo que la oferta deportiva del parque pasará de 26 a 39 disciplinas. El proyecto, que será ejecutado por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), iniciará en agosto de 2025 y se espera que finalice en el primer semestre de 2027, generando más de 800 empleos.

Aunque el anuncio ha sido celebrado como un hito para la ciudad, también ha generado un debate sobre su pertinencia y prioridades.