Crisis financiera de la UdeA genera vigilancia especial del Gobierno Nacional y apoyo de la Gobernación
La Universidad de Antioquia, una de las instituciones de educación superior más importantes del país, atraviesa una profunda crisis financiera que ha motivado la intervención de los gobiernos nacional y departamental. El Ministerio de Educación Nacional ordenó una vigilancia especial sobre el Alma Mater, mientras que la Gobernación de Antioquia anunció la asignación de recursos para mitigar el déficit. La situación financiera de la universidad es crítica, con un déficit que asciende a más de 350.000 millones de pesos desde 2024. La orden de vigilancia especial por parte del Ministerio ha generado una fuerte preocupación en la comunidad universitaria, que teme que esta medida sea el preámbulo de una intervención directa del gobierno del presidente Gustavo Petro. En respuesta, la Universidad de Antioquia interpuso un recurso de reposición, argumentando que los recursos de la institución no se están destinando a fines distintos a su misión académica, como lo sugirió el Ministerio. En medio de esta tensión, la Gobernación de Antioquia ha reafirmado su respaldo a la institución. El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, precisó que se realizará un giro de aproximadamente 4.650 millones de pesos, como parte del compromiso del gobernador Andrés Julián Rendón para buscar soluciones que alivien la carga financiera de la universidad. Este conflicto evidencia las tensiones existentes entre la autonomía universitaria, la supervisión estatal y las responsabilidades financieras de los entes territoriales en el sostenimiento de la educación pública superior.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

