
Modernización de planta La Ayurá causará corte de agua masivo en el Valle de Aburrá
Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció una interrupción programada del servicio de acueducto que afectará a cerca de 1.5 millones de personas en Medellín y el sur del Valle de Aburrá. La medida, que se extenderá durante el fin de semana del 23 al 25 de agosto, es necesaria para adelantar trabajos de modernización en la planta de potabilización La Ayurá, la más importante del sistema. La suspensión del servicio representa una de las intervenciones de infraestructura más significativas de los últimos años en la región, no solo por la cantidad de usuarios afectados —más del 50% del total en el sur del valle—, sino por la envergadura del proyecto. Con una inversión cercana a los 250.000 millones de pesos, la modernización de la planta La Ayurá, construida en 1968, busca garantizar la calidad y continuidad del suministro de agua potable para los próximos 50 años. Esta obra es una respuesta estratégica al crecimiento poblacional y a los desafíos que impone el cambio climático en la gestión de los recursos hídricos. La interrupción afectará a 32 circuitos en Medellín y los municipios de Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta. Para mitigar el impacto, EPM ha diseñado un plan de contingencia que incluye la operación de 35 carrotanques, de los cuales 30 atenderán al sector residencial y 5 a grandes superficies y centros hospitalarios. La empresa ha hecho un llamado a la ciudadanía para que recolecte agua de manera anticipada y la utilice de forma moderada durante y después del restablecimiento del servicio, con el fin de facilitar la estabilización de la red. Esta modernización es un paso crucial para asegurar la resiliencia del sistema de acueducto metropolitano.


Artículos
2
