Manizales consolida su reputación como una de las ciudades más seguras del país gracias a un enfoque dual que articula la planificación estratégica desde la Alcaldía con resultados operativos efectivos de la fuerza pública. Esta sinergia se ha hecho evidente tanto en las políticas de largo plazo como en acciones concretas contra la delincuencia. El alcalde Jorge Eduardo Rojas ha explicado que la reducción de la inseguridad en la ciudad es el resultado de una serie de estrategias integrales que buscan no solo reaccionar ante el delito, sino también prevenirlo y fortalecer la confianza ciudadana. Este marco estratégico se ve respaldado por la efectividad de las unidades especiales de la Policía. Un ejemplo reciente de esta capacidad operativa fue la captura en flagrancia de dos hombres por parte del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) en pleno centro de la ciudad. Los individuos, alias “Ricardo” y “Carlos”, fueron detenidos mientras recibían 40 millones de pesos, parte de una extorsión que superaba los 430 millones.
Según las investigaciones, los delincuentes se hacían pasar por miembros del grupo delictivo “La Inmaculada” y amenazaban a un ciudadano con atentar contra su vida, su familia y sus empleados.
La Teniente Coronel Daiana Idárraga Ramírez, comandante de la Estación de Policía Manizales, destacó que la denuncia oportuna fue clave para el éxito de la operación. Este tipo de resultados tangibles validan las políticas de seguridad implementadas y demuestran a la ciudadanía la capacidad de respuesta de las instituciones.
En resumenLa seguridad en Manizales se fundamenta en la combinación de una visión estratégica liderada por el gobierno local y la ejecución de operativos de alto impacto, como la reciente captura de extorsionistas por parte del GAULA, que desarticulan redes criminales y protegen a la ciudadanía.