Debate sobre minería y sostenibilidad en Caldas con foco en Marmato
El futuro de la minería en Caldas, especialmente en municipios con una profunda tradición como Marmato, se encuentra en un punto de inflexión entre el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental. Mientras la amenaza de la megaminería acecha tierras del paisaje cultural cafetero, surgen iniciativas que buscan un modelo de desarrollo más equilibrado y responsable. En Marmato, un municipio históricamente ligado a la minería de oro, se lanzó el proyecto “Raíces de Futuro”, una alianza público-privada con enfoque comunitario que busca transformar la identidad local hacia la sostenibilidad. La iniciativa, apoyada por la Alcaldía, la Gobernación de Caldas, Corpocaldas y la empresa Collective Mining, entre otros, utilizará un predio de 4.9 hectáreas como un laboratorio de educación ambiental y restauración ecológica. Este proyecto pretende integrar a mineros artesanales y a la comunidad en la creación de un destino de turismo responsable, demostrando que la minería puede coexistir con la protección del medio ambiente. Este enfoque contrasta con la preocupación expresada en otros informes sobre el avance de la megaminería en el cordón que atraviesa Caldas y Risaralda, con epicentro en Anserma. La discusión sobre un modelo de desarrollo sostenible fue también el eje central de la Mesa para el Desarrollo y la Sostenibilidad de Caldas, realizada en Manizales, donde se proyectó a Marmato como un territorio modelo de productividad y sostenibilidad. Este debate refleja la tensión existente en la región entre aprovechar su riqueza mineral y la necesidad de preservar su invaluable patrimonio natural y cultural.



Artículos
4Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

