Reactivación del Tren del Café avanza con inspecciones técnicas en el Eje Cafetero
El proyecto para reactivar el Tren del Café, un corredor férreo que busca conectar a Caldas, Risaralda y Antioquia, ha dado un paso significativo con la realización de una inspección técnica conjunta. Este avance revive la posibilidad de recuperar un sistema de transporte de carga y pasajeros que dejó de operar hace más de cuatro décadas. Las gobernaciones de los tres departamentos lideraron un recorrido para evaluar el estado actual de la infraestructura a lo largo de los 238 kilómetros de la vía férrea. Durante la inspección, equipos de expertos analizaron las condiciones de los rieles, el balasto y las traviesas, además de verificar la existencia de posibles invasiones en el corredor. Este diagnóstico es fundamental para determinar la viabilidad técnica y los costos asociados a la rehabilitación de la línea. El proyecto es visto como una iniciativa estratégica para mejorar la logística y la competitividad del Eje Cafetero, una región clave para la economía nacional. La reactivación del tren no solo facilitaría el transporte de carga, reduciendo costos y tiempos, sino que también ofrecería una alternativa de movilidad para pasajeros, potenciando el turismo y la integración regional. La inspección representa un esfuerzo coordinado entre las administraciones departamentales para materializar una visión de desarrollo que aproveche la infraestructura existente y promueva un transporte más sostenible. Aunque el camino para la puesta en marcha del tren aún es largo, este análisis técnico es un hito crucial que permite pasar de la conceptualización a la planificación concreta, sentando las bases para futuras fases de diseño, financiación y construcción.


Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

