El ICM es una medición bienal que no se basa en la percepción, sino en datos cuantitativos y objetivos, evaluando seis dimensiones clave: gobernanza y participación ciudadana; productividad y competitividad; seguridad; sostenibilidad ambiental; ciencia, tecnología e innovación; y equidad e inclusión social.

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, destacó la objetividad del estudio al afirmar: “Todos son indicadores duros, son indicadores numéricos, calculados, no son de percepción... Con 71 puntos lideramos por encima de Bogotá, de Medellín, de todas las ciudades”. Este logro se suma a la consolidación de la ciudad en el Índice de Competitividad de Ciudades, donde también muestra un desempeño destacado. El secretario de Planeación, José Fernando Olarte Osorio, subrayó que el reconocimiento es fruto de un trabajo continuo en áreas como la gestión del riesgo, la educación superior y el ordenamiento territorial, reafirmando que “Manizales sigue siendo el mejor lugar para vivir en Colombia y Latinoamérica”. La medición del DNP también resalta que, junto con Floridablanca (Santander), Manizales lidera el grupo de municipios con mejor desempeño a nivel nacional, lo que evidencia su capacidad para ofrecer bienestar integral a sus ciudadanos y un entorno favorable para la innovación y el desarrollo económico.