La programación fue diversa y abarcó múltiples frentes.

Uno de los eventos centrales fue la Cumbre de Niños, Niñas y Jóvenes por el Cambio Climático, donde los estudiantes presentaron sus propios proyectos y soluciones ambientales. La jornada académica, considerada el corazón del evento, contó con la participación de expertos como el investigador Jorge Luis Ceballos, quien habló sobre glaciares, y la periodista científica Ángela Posada-Swafford, vinculada a la NASA. Marta Lucía Melli, de la Secretaría de Educación de Manizales, destacó el impacto del programa en el sistema educativo: “En las instituciones educativas se ha logrado una verdadera significación de los PRAE (Proyectos Ambientales Escolares).

Ya no son acciones dispersas, sino proyectos integrales que atraviesan todo el currículo.

Hemos pasado del discurso a la acción”. Además, la semana incluyó un día empresarial para compartir buenas prácticas, la pintura de murales alusivos al medio ambiente y acciones comunitarias en barrios como Tesorito, demostrando un enfoque integral que conecta la academia, el sector productivo y la ciudadanía.