El estudio, que se actualiza cada dos años, evalúa a más de 1.100 municipios en seis dimensiones clave: gobernanza, productividad, seguridad, sostenibilidad, ciencia y tecnología, y equidad e inclusión social. Manizales obtuvo una puntuación de 71 sobre 100, compartiendo el primer lugar general con Floridablanca (Santander) y liderando el grupo de ciudades capitales junto a Bogotá. El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, destacó la objetividad del reconocimiento al afirmar: “Todos son indicadores duros, son indicadores numéricos, calculados, no son de percepción”.

Según el mandatario, este resultado es la suma de un desempeño sobresaliente en todas las áreas evaluadas. Por su parte, el secretario de Planeación, José Fernando Olarte Osorio, señaló que el logro refleja los avances de la ciudad en gestión del riesgo, cierre de brechas sociales, educación superior y ordenamiento territorial. Este reconocimiento del DNP se suma a otras distinciones, como el premio ONU-Hábitat, que refuerzan la reputación de Manizales como un modelo de planificación, sostenibilidad y bienestar. El liderazgo de la ciudad en el ICM no solo valida las políticas públicas implementadas, sino que también la consolida como un polo de atracción para la inversión y el talento, demostrando que es posible alcanzar un desarrollo equilibrado y sostenible.