El proyecto Aeropuerto del Café (Aerocafé) sigue siendo un pilar estratégico para el desarrollo del Eje Cafetero. En un artículo de opinión, el exsenador Carlos Felipe Mejía Mejía lo califica como "el proyecto de infraestructura más importante de la historia del departamento de Caldas", reflejando el amplio consenso entre la ciudadanía y la clase dirigente sobre su necesidad. Sin embargo, su ejecución enfrenta desafíos logísticos y sociales de gran envergadura.

El gerente general de la terminal aérea, Jorge Mejía, informó que es necesario reasentar un total de 244 predios para poder construir la pista, un paso indispensable para la continuación de las obras. Según el gerente, a las familias afectadas que deseen una vivienda se les ofrecerá una opción en "una vereda en Cartagena", lo que evidencia la complejidad del plan de reubicación. Este proceso de gestión predial es actualmente uno de los puntos más críticos y decisivos para el futuro del aeropuerto, una iniciativa que busca dotar a Manizales y a Caldas de una conexión aérea competitiva y moderna, superando las limitaciones del actual aeropuerto La Nubia.