La región del Eje Cafetero, que incluye a Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima, está consolidando una serie de proyectos estratégicos orientados a fortalecer su integración económica, diversificar su base productiva más allá del café y romper el centralismo económico del país. Estas iniciativas abarcan desde la creación de una zona logística especial hasta el registro de una marca regional y la promoción de una canasta exportadora más variada. Uno de los proyectos más avanzados es la Zona Económica y Logística Especial (ZELE), que ya cuenta con la suscripción de doce de los dieciséis municipios vinculados y avanza en la definición de su modelo de gobernanza. Esta zona busca articular la infraestructura y la producción regional para competir en los mercados nacionales e internacionales.
Complementando esta visión, la Región Administrativa de Planificación (RAP) obtuvo el registro del signo 'Hecho en el Eje Cafetero Colombia' por un período de diez años. Esta marca, que incorpora los colores de las banderas de los cuatro departamentos, servirá como un sello de origen para promover la calidad y la identidad de los productos locales. La estrategia de diversificación es un eje central de este esfuerzo.
Aunque el café sigue siendo el producto insignia, la región ha fortalecido el cultivo de otros productos como la naranja, el banano y el aguacate, que enriquecen su canasta productora y exportadora.
Estos proyectos de especialización y transformación buscan impulsar un desarrollo más equilibrado y resiliente, aprovechando las ventajas competitivas del territorio y fomentando la innovación en toda la cadena de valor agrícola.
En resumenEl Eje Cafetero está dando pasos firmes hacia una mayor autonomía y competitividad económica a través de la diversificación productiva y la integración regional. Proyectos como la ZELE y la marca 'Hecho en el Eje Cafetero' buscan consolidar una economía más robusta y variada, demostrando que el futuro de la región va más allá del café y se proyecta como un polo de desarrollo logístico y agroindustrial para Colombia.