
Caldas impulsa su economía agrícola con proyectos para fortalecer las cadenas de café y panela
La Gobernación de Caldas, en colaboración con gremios y cooperativas, está promoviendo una serie de iniciativas estratégicas para fortalecer dos de los pilares de su economía agrícola: el café y la panela. Estos proyectos buscan mejorar la calidad, abrir nuevos mercados y aumentar la rentabilidad para miles de familias campesinas, con un enfoque en la agroindustria y la exportación. En el sector cafetero, se presentó la propuesta para construir un Centro Integral de Cafés Especiales en el Oriente de Caldas, una iniciativa que beneficiaría a más de 9.600 productores de municipios como Manzanares, Marquetalia y Pensilvania. Con una inversión proyectada de 4.850 millones de pesos, el centro contaría con instalaciones para beneficio, trilla, tostión, un laboratorio de calidad y espacios de aprendizaje. Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura departamental, destacó que el objetivo es crear “un producto homogéneo, desde la cereza hasta la comercialización final”. Por otro lado, se está impulsando la cadena panelera, que es el segundo generador de empleo rural en Caldas, con presencia en 26 de los 27 municipios. Durante un conversatorio con productores, se advirtió sobre el cierre de trapiches y la reducción de áreas sembradas, haciendo un llamado a fortalecer la asociatividad. Carlos Rodríguez Varela, asesor de la Agencia de Desarrollo Rural, señaló el enorme potencial del mercado, indicando que la industria nacional requiere 100.000 toneladas anuales de panela granulada, mientras que el país solo exporta 12.000 de una producción total de 1.1 millones de toneladas. Ambas iniciativas reflejan una apuesta por la transformación agroindustrial y la generación de valor agregado.


Artículos
2
