
Manizales impulsa su sector creativo con nuevas convocatorias de estímulos para artistas
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Cultura y Civismo, ha lanzado una serie de convocatorias para fortalecer el sector cultural, destinando recursos significativos para artistas locales. Las iniciativas incluyen el Programa de Estímulos Culturales y Artísticos, la Ley de Espectáculos Públicos (LEP), y una convocatoria específica para la 69ª Feria de Manizales, buscando democratizar el acceso a los derechos culturales y dinamizar la escena creativa de la ciudad. El compromiso municipal se refleja en una inversión de 400 millones de pesos para el segundo semestre de 2025, distribuidos equitativamente entre el programa de Estímulos y la convocatoria LEP. Esta última, según Alexander Rodríguez, líder de la Unidad de Civilidad, está enfocada en artes escénicas como "la música, la danza, el teatro, el cine, el circo". Por su parte, la convocatoria para la Feria de Manizales busca seleccionar 70 propuestas artísticas locales para uno de los eventos más emblemáticos del país. Daniela Fernández Giraldo, líder de Industrias Culturales y Creativas, destacó la diversidad de géneros solicitados, incluyendo "el rock, la salsa, música tropical, el folclor y muchos más". Las convocatorias establecen reglas claras, como la elegibilidad para personas naturales y jurídicas sin ánimo de lucro, y una restricción que impide a los ganadores del primer semestre volver a participar en el programa de Estímulos, garantizando así una distribución más amplia de los recursos. Este enfoque estratégico demuestra una política municipal robusta orientada a fomentar el talento local, preservar el patrimonio cultural y fortalecer la economía creativa de Manizales.


Artículos
2
