
Manizales inaugura la Línea 3 del Cable Aéreo, una megaobra de movilidad sostenible
Manizales ha inaugurado oficialmente la Línea 3 del Cable Aéreo, una megaobra de infraestructura que promete transformar la movilidad urbana y consolidar a la ciudad como un referente nacional en transporte sostenible. Con una inversión de 221.579 millones de pesos, el nuevo sistema conecta a la capital caldense con el municipio de Villamaría y ofrece vistas panorámicas del Nevado del Ruiz. La puesta en marcha de esta línea no solo representa un avance en infraestructura, sino que también refuerza la identidad de Manizales como pionera en sistemas de transporte por cable. Con una capacidad para movilizar a 8.000 pasajeros diarios, se espera que el sistema reduzca los tiempos de viaje en más del 40 %, mejorando significativamente la calidad de vida de los ciudadanos. Como estrategia para fomentar su uso y familiarización, el servicio se ofreció de manera gratuita hasta el 1 de octubre. Este proyecto es visto como un pilar del desarrollo urbano, integrando a las comunidades y ofreciendo una alternativa de transporte eficiente y amigable con el medio ambiente. Sin embargo, la inauguración no ha estado exenta de un contexto político, ya que uno de los artículos señala que el "clan Marín" ha intentado reclamar la obra como un logro propio, un hecho común en proyectos de gran visibilidad pública. El éxito a largo plazo de la Línea 3 dependerá de su eficiencia operativa, un mantenimiento adecuado y su plena integración en la red de transporte público de la ciudad, pero su apertura ya constituye un hito clave para el futuro de Manizales.



Artículos
3

