Organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Argentina, BIENALSUR es reconocida por su carácter descentralizado, democrático y humanista, conectando artistas y públicos de diferentes continentes. La llegada de esta bienal a Manizales, con una exposición en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, es un hito cultural para la ciudad. La muestra, de entrada libre, reúne obras que cuestionan la noción moderna de progreso tecnológico y sus efectos en la crisis actual, explorando temas como la materialidad, el tiempo y las fuerzas invisibles que moldean nuestra existencia. El proyecto curatorial se enfoca en lo intangible, como la gravedad, los vacíos y las capas de contaminación, utilizando materiales como acero, imanes y cemento para revelar energías ocultas y desafiar la idea de obsolescencia. Al ser sede de un evento de esta magnitud, Manizales no solo ofrece a sus ciudadanos acceso a arte de nivel internacional, sino que también se consolida como un polo cultural capaz de albergar y promover diálogos globales a través de la cultura y el pensamiento contemporáneo.