
Manizales es reconocida por ONU-Hábitat como la mejor ciudad para vivir en América Latina
Manizales ha sido galardonada por ONU-Hábitat como la mejor ciudad para la vida en América Latina, un reconocimiento que destaca sus avances en áreas clave para el desarrollo urbano sostenible. La distinción resalta la eficiencia de sus servicios públicos, los esfuerzos en inclusión social y su notable resiliencia frente a los desafíos climáticos. Este prestigioso premio internacional posiciona a Manizales como un referente de gestión urbana y calidad de vida en la región. Aunque el artículo de origen no profundiza en los detalles de la evaluación, el reconocimiento de ONU-Hábitat suele basarse en una valoración integral de múltiples factores que contribuyen al bienestar de sus habitantes. La eficiencia en los servicios públicos sugiere una administración efectiva de recursos esenciales como agua, energía y saneamiento, lo cual impacta directamente en la cotidianidad de los ciudadanos. Por su parte, la mención a la inclusión social indica que la ciudad ha implementado políticas exitosas para reducir brechas de desigualdad y garantizar que los beneficios del desarrollo lleguen a toda la población, incluyendo a los grupos más vulnerables. Finalmente, la resiliencia climática es un factor de suma importancia para una ciudad enclavada en una geografía montañosa compleja como la de Manizales, lo que implica un trabajo destacado en gestión del riesgo de desastres, adaptación al cambio climático y protección de su entorno natural. Este galardón no solo representa un motivo de orgullo para sus habitantes, sino que también plantea el reto de mantener y superar los estándares que la hicieron merecedora de tal distinción.

Artículos
1