El lanzamiento oficial de la licitación, que será encabezado por el presidente Gustavo Petro, marca un hito para este proyecto de infraestructura de impacto nacional. La inversión total cubrirá los costos de construcción, interventoría, administración y obras complementarias como la subterranización de redes. La primera etapa contempla la construcción de una pista de 1.340 metros de longitud por 30 de ancho, además de plataformas para aviación comercial y general. Este avance fue posible gracias a que el Gobierno expidió previamente un certificado de disponibilidad de recursos por $245.000 millones, asegurando el respaldo financiero necesario. La Procuraduría General de la Nación ha estado realizando un seguimiento activo al proceso, verificando el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en aspectos técnicos, ambientales, presupuestales y de adquisición de predios. Este acompañamiento del Ministerio Público busca garantizar la transparencia y la correcta ejecución de todas las fases de la obra, que es considerada clave para atraer inversión extranjera y posicionar al Eje Cafetero como un nodo logístico de integración internacional.

Aseguran importante inversión para construcción de la primera fase del Aerocafé