
Avanza el proyecto Aerocafé con millonaria inversión y apertura de licitación
El proyecto estratégico del Aeropuerto del Café (Aerocafé) ha dado un paso crucial para su materialización con el aseguramiento de una inversión superior a los $740.000 millones y el lanzamiento de la licitación para su primera fase. Esta obra es fundamental para fortalecer la conectividad aérea y dinamizar la economía del Eje Cafetero. El lanzamiento oficial de la licitación para el 'lado aire' del aeropuerto, programado para el 25 de agosto con la presencia del presidente Gustavo Petro, marca un hito en este proyecto de impacto nacional. La inversión, que supera los $740.000 millones, está destinada a la construcción de una pista de 1.340 metros, plataformas, calles de rodaje y zonas de seguridad, además de cubrir costos de interventoría y administración. Este avance se vio respaldado previamente por la expedición de un certificado de disponibilidad de recursos por $245.000 millones. El objetivo es consolidar al Eje Cafetero como un nodo estratégico de integración internacional, dinamizando la economía regional y atrayendo inversión extranjera. El proyecto avanza bajo la vigilancia de la Procuraduría, que realiza seguimientos a los aspectos técnicos, ambientales y presupuestales, atendiendo a las recomendaciones del Departamento Nacional de Planeación. Paralelamente, la sociedad civil organizada, a través de colectivos como el ‘Colectivo Cívico por la Defensa de las Vías del Café’, ha manifestado la necesidad de que el desarrollo del aeropuerto vaya acompañado de una infraestructura vial adecuada. Entre sus exigencias se encuentra la construcción de una intersección vial dedicada para el acceso a Aerocafé, lo que evidencia una visión ciudadana que busca una planificación integral para maximizar los beneficios del proyecto y asegurar que la conectividad terrestre esté a la altura de la nueva terminal aérea.


Artículos
2
