Este reconocimiento internacional destaca a la capital de Caldas entre miles de ciudades por sus avances en desarrollo sostenible, innovación y equidad social. El galardón, entregado el 25 de agosto en Guadalajara, México, posicionó a Manizales en el primer lugar de la categoría para ciudades con poblaciones entre 100.000 y 500.000 habitantes, siendo la única ciudad colombiana entre las diez finalistas. La evaluación se basó en un riguroso análisis técnico de 85 indicadores alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abarcando áreas clave como la eficiencia en los servicios públicos, la inclusión social, la resiliencia climática, la participación ciudadana y la innovación urbana.

El comité evaluador estuvo conformado por prestigiosas instituciones, incluyendo el City Science Media Lab del MIT. El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, recibió el premio y destacó que el logro es el resultado de un esfuerzo colaborativo y sostenido durante décadas.

En sus palabras, “Somos una ciudad que por décadas viene trabajando en su crecimiento y en su desarrollo poniendo como base la sostenibilidad... Todos, desde su rol, hemos aportado al crecimiento de nuestra ‘Manizales del alma’”. Este reconocimiento no solo eleva el perfil internacional de la ciudad, sino que también la consolida como un ejemplo a seguir en América Latina, con la expectativa de atraer mayor turismo e inversión. Los reportajes subrayan la armoniosa combinación de belleza natural y desarrollo urbano de Manizales, destacando sus montañas, parques y espacios culturales como el mirador de Chipre, que contribuyen a una experiencia de vida única para sus habitantes y visitantes.