
Avanza el proyecto Aerocafé con el lanzamiento de su licitación y una inversión superior a $740.000 millones
El proyecto estratégico Aeropuerto del Café (Aerocafé) ha dado un paso crucial con el lanzamiento de la licitación para su primera fase, un hito que promete fortalecer la conectividad del Eje Cafetero. La iniciativa cuenta con una inversión multimillonaria y el respaldo del Gobierno Nacional, además de la vigilancia de los entes de control. El 25 de agosto se programó el lanzamiento oficial de la licitación del denominado "lado aire" del aeropuerto, evento que contaría con la presencia del presidente Gustavo Petro en la Universidad de Caldas. La inversión para esta etapa supera los $740.000 millones, destinados a la construcción de una pista de 1.340 metros de longitud por 30 de ancho, plataformas para aviación comercial y general, calles de rodaje y zonas de seguridad. Este desarrollo busca consolidar a Aerocafé como una infraestructura clave para dinamizar la economía regional, atraer inversión extranjera y posicionar al Eje Cafetero como un nodo estratégico de integración internacional. El proyecto ya había recibido un espaldarazo financiero del Gobierno con la expedición de un certificado de disponibilidad de recursos por $245.000 millones. Paralelamente, la Procuraduría ha realizado visitas de seguimiento para verificar aspectos técnicos, ambientales, presupuestales y de adquisición de predios, en respuesta a alertas emitidas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). La relevancia de Aerocafé también se refleja en las demandas ciudadanas; colectivos cívicos que exigen un nuevo modelo vial para Caldas han incluido la construcción de una intersección hacia el aeropuerto como una de sus prioridades, lo que demuestra la integración del proyecto en la visión de desarrollo regional.


Artículos
2
