Manizales ha sido galardonada por ONU-Hábitat como la mejor ciudad para vivir en América Latina, un reconocimiento que destaca su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida. Este premio posiciona a la capital de Caldas como un referente regional en desarrollo urbano, innovación y equidad social. El premio ONU-Hábitat LATAM, entregado el 25 de agosto en Guadalajara (México), seleccionó a Manizales entre miles de ciudades con poblaciones de 100.000 a 500.000 habitantes. La evaluación se basó en un riguroso análisis de 85 indicadores alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre los factores clave que llevaron a la ciudad a obtener el primer lugar se encuentran la eficiencia en los servicios públicos, la inclusión social, la equidad territorial, la innovación urbana, la gobernanza, la resiliencia climática y la participación ciudadana. Manizales fue la única ciudad colombiana entre las diez finalistas, consolidándose como un modelo a seguir en la región.
El comité evaluador estuvo conformado por prestigiosas instituciones académicas y de investigación como el City Science Media Lab del MIT y el Instituto de Investigación de Movilidad Urbana Sostenible (IIMUS). Al recibir el galardón, el alcalde Jorge Eduardo Rojas destacó el trabajo colectivo de varias décadas.
“Somos una ciudad que por décadas viene trabajando en su crecimiento y en su desarrollo poniendo como base la sostenibilidad”, afirmó, agradeciendo a gremios, universidades, líderes sociales y administraciones anteriores por su contribución.
Este reconocimiento no solo celebra los logros de la ciudad, sino que también la proyecta como un ejemplo de cómo la planificación a largo plazo y la colaboración entre diversos actores pueden generar un entorno urbano próspero y equitativo.
En resumenEl galardón de ONU-Hábitat es la culminación de un esfuerzo colectivo y sostenido en Manizales hacia el desarrollo sostenible. Valida las políticas de la ciudad en servicios públicos, inclusión social y resiliencia climática, posicionándola como un modelo internacional de calidad de vida urbana.