Durante lo corrido de agosto, la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas ha reportado 18 eventos que han dejado un saldo de dos personas fallecidas, 261 afectadas y 85 viviendas con daños o destruidas. La situación es crítica en varios frentes: en Marquetalia, vientos con “características huracanadas” afectaron a más de 20 familias, agotando los recursos de la administración municipal, que ha solicitado apoyo departamental. En Marmato, un deslizamiento en el Cerro El Burro atrapó a nueve mineros, quienes fueron rescatados con vida tras una compleja operación de más de diez horas. Aunque las precipitaciones han disminuido desde mediados de mes, el monitoreo de 27 estaciones meteorológicas confirma que los suelos permanecen saturados, lo que mantiene activa la alerta roja por deslizamientos emitida por el IDEAM. La jefa de Gestión del Riesgo departamental, Paula Marcela Villamil Rendón, lamentó la pérdida de vidas humanas y enfatizó la importancia de que las comunidades permanezcan atentas a las alertas. Adicionalmente, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres advirtió sobre posibles crecientes súbitas en los ríos La Miel y Guarinó, instando a las comunidades ribereñas a extremar precauciones.
Caldas en alerta por severos fenómenos climáticos que causan emergencias en varios municipios
El departamento de Caldas enfrenta un mes de agosto marcado por emergencias derivadas de fenómenos climáticos extremos, incluyendo fuertes precipitaciones, vendavales y movimientos en masa. Las autoridades mantienen la alerta roja por probabilidad de deslizamientos en todo el territorio, mientras se atienden afectaciones en diversas subregiones.



Artículos
3Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

