El avance del proyecto se materializó con el anuncio de un evento oficial en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas, en Manizales, que será encabezado por el presidente Gustavo Petro. La inversión destinada a la primera fase cubrirá la construcción de una pista de 1.340 metros de longitud, plataformas, calles de rodaje y zonas de seguridad, además de los costos de interventoría y administración. El Gobierno Nacional refrendó su compromiso al expedir un certificado de disponibilidad de recursos por $245.000 millones. La importancia de Aerocafé es tal que incluso ha sido objeto de seguimiento por parte de la Procuraduría, que realiza visitas para verificar el cumplimiento del cronograma y los aspectos técnicos, ambientales y presupuestales, especialmente tras alertas emitidas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Paralelamente, la relevancia del aeropuerto para la infraestructura regional es reconocida por la ciudadanía; colectivos cívicos que exigen mejoras viales en Caldas han incluido la construcción de una intersección adecuada hacia Aerocafé como una de sus principales demandas. Esto demuestra que el proyecto no solo es una prioridad gubernamental, sino también un anhelo de la comunidad para consolidar a la región como un polo de desarrollo.