La coordinación, liderada por el Comité, involucra a la Policía Nacional, el Ejército, las cooperativas, las alcaldías y el SENA.

En este marco, el SENA tiene proyectado desarrollar jornadas de formación en manipulación higiénico-sanitaria de alimentos en varios municipios, incluyendo Manizales. Esta capacitación es fundamental para garantizar condiciones dignas y seguras en los alojamientos de los recolectores. La seguridad es otro pilar del plan; la Policía y el Batallón Ayacucho han reforzado los recorridos y las reuniones con caficultores, destacando que Caldas es un territorio libre de grupos armados ilegales. Con 57.933 hectáreas de café, el éxito de la cosecha, cuyos picos se esperan entre finales de septiembre y principios de octubre, es vital para la economía de todo el departamento, incluida su capital.