Ciudadanos en Manizales convocan caravana para exigir el retiro de peajes
Diversos colectivos cívicos y sectores de la sociedad caldense han convocado a una caravana de concientización en Manizales para exigir el retiro de tres peajes en el corredor vial de la región. La movilización busca presionar al Gobierno Nacional para que reconsidere un modelo que, según los organizadores, afecta negativamente la competitividad y la economía del departamento. La protesta se centra en la oposición a la Iniciativa Privada (IP) Conexión Centro, que propone extender por 30 años más, a partir de 2027, la concesión de los peajes de Pavas, San Bernardo y Santágueda. Los organizadores, entre ellos el Colectivo Cívico por la Defensa de las Vías del Café, argumentan que “la continuidad de estos peajes ha impactado negativamente la movilidad, incrementando los costos del transporte y afectando la economía regional: desde los productos agrícolas y el turismo, hasta la educación y el desarrollo empresarial”. Además del retiro de los peajes, los colectivos presentan una lista de obras prioritarias que consideran no han sido ejecutadas, como la construcción de la doble calzada en el tramo de Chinchiná y la intersección en La Trinidad. La caravana está programada para el 22 de agosto, con un recorrido que iniciará en el sector de Mabe, pasará por la Avenida Santander y el centro de Manizales, finalizando en la Plaza de Toros. El llamado a la unidad regional busca que el Gobierno Nacional escuche la solicitud ciudadana y vea a Caldas como un polo de desarrollo estratégico, en lugar de una fuente de financiación a costa de su futuro.

Artículos
1Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

