La primera fase contempla una pista de 1.340 metros de longitud, plataformas para aviación comercial y general, calles de rodaje y zonas de seguridad. El financiamiento recibió un impulso clave con la expedición de un certificado de disponibilidad de recursos por $245.000 millones por parte del Gobierno. Además, la Procuraduría General de la Nación ha estado realizando un seguimiento riguroso al proceso, verificando aspectos técnicos, ambientales y presupuestales para garantizar la transparencia y el cumplimiento del cronograma. Se espera que Aerocafé se consolide como una infraestructura de impacto nacional, atrayendo inversión extranjera y posicionando al Eje Cafetero como un nodo estratégico para la integración internacional.