El Gobierno Nacional ha dado un paso decisivo para la construcción del Aeropuerto del Café (Aerocafé) con el lanzamiento oficial de la licitación para las obras del 'lado aire'. Este proyecto estratégico, esperado por décadas, busca potenciar la conectividad del Eje Cafetero y dinamizar la economía de Manizales y la región. El evento de lanzamiento, encabezado por el presidente Gustavo Petro, se realizó en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas, en Manizales, lo que subraya la importancia del proyecto para la ciudad. La inversión total supera los $740.000 millones, destinados a la construcción, interventoría y obras complementarias.
La primera fase contempla una pista de 1.340 metros de longitud, plataformas para aviación comercial y general, calles de rodaje y zonas de seguridad. El financiamiento recibió un impulso clave con la expedición de un certificado de disponibilidad de recursos por $245.000 millones por parte del Gobierno. Además, la Procuraduría General de la Nación ha estado realizando un seguimiento riguroso al proceso, verificando aspectos técnicos, ambientales y presupuestales para garantizar la transparencia y el cumplimiento del cronograma. Se espera que Aerocafé se consolide como una infraestructura de impacto nacional, atrayendo inversión extranjera y posicionando al Eje Cafetero como un nodo estratégico para la integración internacional.
En resumenEl inicio del proceso de licitación de Aerocafé marca un hito fundamental para un proyecto de infraestructura clave, respaldado por una inversión gubernamental significativa y un fuerte apoyo político, que promete transformar el panorama económico y logístico de Manizales y el Eje Cafetero.