La jefa de esta dependencia, Paula Marcela Villamil Rendón, lamentó los fallecimientos y enfatizó la importancia de “permanecer atentos a las alertas”. La gravedad de esta situación se refleja en casos concretos ocurridos en distintos puntos del departamento. En Marmato, un deslizamiento en el Cerro El Burro atrapó a nueve mineros, quienes afortunadamente fueron rescatados con vida tras más de diez horas de un complejo operativo. En Marquetalia, en el oriente de Caldas, “corrientes de aire con características huracanadas” afectaron a más de 20 familias y 13 viviendas, llevando al alcalde a solicitar ayuda urgente al gobierno departamental por no contar con recursos para atender la emergencia. Estos eventos demuestran la diversidad de las amenazas climáticas y la importancia de la coordinación entre los niveles de gobierno local y departamental para responder eficazmente.
Caldas en alerta: la gestión del riesgo se intensifica ante una seguidilla de emergencias climáticas
El departamento de Caldas enfrenta una compleja situación de riesgo por fenómenos naturales, con múltiples emergencias registradas durante agosto que evidencian la alta vulnerabilidad del territorio. La Gobernación de Caldas, desde su sede en Manizales, coordina la respuesta y mantiene un monitoreo constante a través de su red de estaciones meteorológicas para mitigar los impactos en los 27 municipios. Un informe de la Jefatura de Gestión del Riesgo departamental reveló que, a pesar de una reciente disminución en las lluvias, se mantiene la alerta roja por probabilidad de deslizamientos debido a la saturación de los suelos. Durante agosto se han reportado 18 eventos, incluyendo 9 vendavales y 6 movimientos en masa, que han dejado un saldo de 2 personas fallecidas, 261 afectadas y 85 viviendas con daños.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

