
Manizales, un modelo de desarrollo sostenible reconocido internacionalmente y moldeado por la ciudadanía
Manizales ha sido galardonada con el premio ONU-Hábitat LATAM por su alta calidad de vida y sostenibilidad urbana, un reconocimiento que valida un modelo de desarrollo de largo plazo basado en la planificación y la colaboración. Este logro es puesto en perspectiva por la activa participación ciudadana que, a través de colectivos, busca incidir directamente en la planificación para continuar mejorando los indicadores que le valieron el premio. El reconocimiento internacional destacó a Manizales entre miles de ciudades latinoamericanas tras un riguroso análisis de 85 indicadores alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), evaluando factores como la eficiencia de los servicios públicos, la inclusión social, la resiliencia climática y la participación ciudadana. El alcalde Jorge Eduardo Rojas atribuyó el éxito a un esfuerzo colectivo de décadas: “Somos una ciudad que por décadas viene trabajando en su crecimiento y en su desarrollo poniendo como base la sostenibilidad... gracias a un trabajo conjunto de toda la ciudad”. Precisamente, este “trabajo conjunto” y la “participación ciudadana” se materializan en las acciones del Colectivo Cívico por la Defensa de las Vías del Café. Sus demandas, que incluyen la construcción de bermas, corredores ambientales, iluminación total del corredor vial y la corrección de curvas peligrosas, no son solo un reclamo, sino una propuesta técnica y detallada para mejorar la seguridad y la calidad de vida. Este ejercicio de veeduría y propuesta ciudadana refleja una comunidad comprometida que no solo celebra los reconocimientos, sino que activamente busca identificar y corregir las deficiencias para seguir avanzando en el camino hacia un desarrollo más equitativo y seguro.


Artículos
2
