menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Debate por la Infraestructura y Competitividad Regional en Caldas

La infraestructura vial y de servicios básicos en Caldas es objeto de un intenso debate público, que enfrenta las demandas ciudadanas por un modelo de desarrollo competitivo con las discusiones institucionales sobre inversión y planificación. Este escenario pone de relieve la tensión entre la financiación de obras a largo plazo y el impacto económico inmediato sobre la población de Manizales y los municipios circundantes. En el corazón del debate se encuentra la movilización de diversos sectores de la sociedad civil caldense, incluyendo el Colectivo Cívico por la Defensa de las Vías del Café, que se oponen a la extensión por 30 años más de la concesión que administra los peajes de Pavas, San Bernardo y Santágueda. Argumentan que la carga económica de estos peajes frena el desarrollo regional. Según los voceros, “la continuidad de estos peajes ha impactado negativamente la movilidad, incrementando los costos del transporte y afectando la economía regional: desde los productos agrícolas y el turismo, hasta la educación y el desarrollo empresarial”.

News ImageNews Image

Como alternativa, proponen un modelo financiero que excluya estos recaudos y se enfoque en un plan de obras a 10 años, financiado con mecanismos como la valorización sobre predios beneficiados. La lista de exigencias es concreta e incluye obras clave para la conectividad de Manizales, como la construcción de la doble calzada en el tramo de Chinchiná, la intersección hacia el Aeropuerto del Café y la glorieta de Estación Uribe. Esta presión ciudadana, que se materializará en una caravana de concientización el 22 de agosto en Manizales, contrasta con los procesos de planificación formales, como la revisión de inversiones y avances del Plan Departamental de Agua, donde los alcaldes y representantes locales exponen sus necesidades. Este cruce de agendas evidencia una brecha entre la visión de desarrollo de la comunidad y las estructuras de los megaproyectos, planteando un desafío fundamental para la gobernanza y el futuro competitivo del Eje Cafetero.

ai briefingEn resumen
Un significativo movimiento cívico en Caldas, centrado en el área de influencia de Manizales, está desafiando el modelo actual de concesiones viales. La principal demanda es la eliminación de tres peajes considerados perjudiciales para la competitividad regional, proponiendo a cambio un plan de obras prioritarias financiado por otros medios. Esta movilización ciudadana ocurre en un contexto donde las autoridades locales también revisan los planes departamentales de servicios públicos, lo que configura un momento decisivo para el futuro de la infraestructura y el desarrollo económico del departamento.

Artículos

2