Como alternativa, proponen un modelo financiero que excluya estos recaudos y se enfoque en un plan de obras a 10 años, financiado con mecanismos como la valorización sobre predios beneficiados. La lista de exigencias es concreta e incluye obras clave para la conectividad de Manizales, como la construcción de la doble calzada en el tramo de Chinchiná, la intersección hacia el Aeropuerto del Café y la glorieta de Estación Uribe. Esta presión ciudadana, que se materializará en una caravana de concientización el 22 de agosto en Manizales, contrasta con los procesos de planificación formales, como la revisión de inversiones y avances del Plan Departamental de Agua, donde los alcaldes y representantes locales exponen sus necesidades. Este cruce de agendas evidencia una brecha entre la visión de desarrollo de la comunidad y las estructuras de los megaproyectos, planteando un desafío fundamental para la gobernanza y el futuro competitivo del Eje Cafetero.
Debate por la Infraestructura y Competitividad Regional en Caldas
La infraestructura vial y de servicios básicos en Caldas es objeto de un intenso debate público, que enfrenta las demandas ciudadanas por un modelo de desarrollo competitivo con las discusiones institucionales sobre inversión y planificación. Este escenario pone de relieve la tensión entre la financiación de obras a largo plazo y el impacto económico inmediato sobre la población de Manizales y los municipios circundantes. En el corazón del debate se encuentra la movilización de diversos sectores de la sociedad civil caldense, incluyendo el Colectivo Cívico por la Defensa de las Vías del Café, que se oponen a la extensión por 30 años más de la concesión que administra los peajes de Pavas, San Bernardo y Santágueda. Argumentan que la carga económica de estos peajes frena el desarrollo regional. Según los voceros, “la continuidad de estos peajes ha impactado negativamente la movilidad, incrementando los costos del transporte y afectando la economía regional: desde los productos agrícolas y el turismo, hasta la educación y el desarrollo empresarial”.


Artículos
2Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

